Conectividad y Redes
Contexto laboral
La informatización de la sociedad es el uso masivo y organizado de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) para mejorar el funcionamiento de diversos sectores, desde las empresas hasta los servicios públicos. Gracias a las redes y la conectividad, se optimizan procesos, se generan más oportunidades de desarrollo y se mejora la calidad de vida de las personas.
En Chile, los servicios informáticos y actividades relacionadas crecieron un 53% en ventas entre 2006 y 2011. El rápido desarrollo de programas y aplicaciones con interfaces accesibles ha permitido que las TIC se expandan más allá del trabajo, llegando también a la salud, la educación, el ocio y los hogares.
Las TIC son un motor clave de crecimiento por sus ventajas económicas y su capacidad de conectar personas y regiones. Este impacto ha atraído grandes inversiones a nivel global. La expansión de las redes ha permitido superar las barreras geográficas y facilitar los intercambios.
Dado su papel central en el mundo actual, es fundamental formar técnicos calificados que instalen, mantengan y configuren sistemas de conectividad y redes.
Perfil del Egresado
Al egresar de la Educación Media Técnico -Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
Leer y utilizar técnicamente proyectos de conectividad y redes, considerando planos o diagramas de una red de área local (red LAN), basándose en los modelos TCP/IP y OSI.
Instalar y configurar sistemas operativos en computadores personales con el fin de incorporarlos a una red LAN, cumpliendo con los estándares de calidad y seguridad establecidos. 3. Instalar y mantener cableados estructurados, incluyendo fibra óptica, utilizados en la construcción de redes, basándose en las especificaciones técnicas correspondientes.
Realizar pruebas de conexión y señal en equipos y redes, optimizando el rendimiento de la red y utilizando instrumentos de medición y certificación de calidad de la señal, considerando las especificaciones técnicas.
Aplicar métodos de seguridad informática para mitigar amenazas en una red LAN, aplicando técnicas como filtrado de tráfico, listas de control de acceso u otras.
Aplicar procedimientos de recuperación de fallas y realizar copias de respaldo de los servidores, manteniendo la integridad de la información.


Instalar y configurar una red inalámbrica según tecnologías y protocolos establecidos.
Aplicar herramientas de software que permitan obtener servicios de intranet e internet de manera eficiente.
Mantener y actualizar el hardware de los computadores personales y de comunicación, basándose en un cronograma de trabajo, de acuerdo a las especificaciones técnicas del equipo.
Mantener actualizado el software de productividad y programas utilitarios en un equipo personal, de acuerdo a los requerimientos de los usuarios.
Armar y configurar un equipo personal, basándose en manuales de instalación, utilizando las herramientas apropiadas y respetando las normas de seguridad establecidas.
Campo Laboral
Duración:
2 años lectivos más su Práctica Profesional
Descripción:
Esta especialidad prepara profesionales especializados en el área de Conectividad y Redes.
Productos Esperados:
Computadores personales e institucionales configurados; instalaciones de intranet e internet para instituciones u organismos; redes locales instaladas y configuradas; servicios a usuarios de redes locales.
Campo Ocupacional:
El campo laboral del técnico de nivel medio en Conectividad y Redes comprende empresas que utilizan telecomunicaciones en sus procesos o como apoyo a éstos y también podrá trabajar en empresas dedicadas al trasporte de datos o proveedoras de servicios de internet y, en general, en aquellas empresas que requieran disponer de servicios de soporte de red y sistemas computacionales, como asimismo en la instalación de sistemas de cables estructurados o dispositivos inalámbricos de comunicación. También podrá desempeñarse de manera independiente.