Programación
Contexto laboral
El Programa de la especialidad Programación corresponde al sector económico de Tecnologías y Comunicaciones y está dirigido a los y las estudiantes de Formación Técnico-Profesional de la Educación Media, para que desarrollen competencias laborales en el dominio de las tecnologías, las cuales se han complejizado y especializado de forma vertiginosa en el contexto actual.
El uso de las TIC crece de forma sostenida en Chile. En 2011, los servicios informáticos aumentaron sus ventas en un 53% respecto a 2006. Programas con interfaces accesibles han ampliado su presencia a salud, educación, ocio y hogares. Además de generar valor económico, empleo y productividad, las TIC impulsan el crecimiento gracias a su carácter conectivo y bidireccional, que permite difundir experiencias y beneficios entre regiones y sectores, ampliando su impacto social y económico.
En este contexto, el técnico de nivel medio en Programación Computacional cumple funciones relacionadas con el desarrollo de aplicaciones computacionales basadas en especificaciones de sistemas, utilizando diversas técnicas, lenguajes de programación y tecnologías web, además de integrar y adaptar sistemas existentes. El campo de la programación es amplio y tiene diversos niveles de complejidad, cuya formación es ofrecida normalmente en instituciones de educación superior.
Perfil del Egresado
Al egresar de la Educación Media Técnico -Profesional, los alumnos y las alumnas habrán desarrollado la capacidad de:
Comunicarse oralmente y por escrito con claridad, utilizando registros de habla y de escritura pertinentes a la situación laboral y a la relación con los interlocutores.
Leer y utilizar distintos tipos de textos relacionados con el trabajo, tales como especificaciones técnicas, normativas diversas, legislación laboral, así como noticias y artículos que enriquezcan su experiencia laboral.
Realizar las tareas de manera prolija, cumpliendo plazos establecidos y estándares de calidad, y buscando alternativas y soluciones cuando se presentan problemas pertinentes a las funciones desempeñadas.
Trabajar eficazmente en equipo, coordinando acciones con otros insitu o a distancia, solicitando y prestando cooperación para el buen cumplimiento de sus tareas habituales o emergentes.
Tratar con respeto a subordinados, superiores, colegas, clientes, personas con discapacidades, sin hacer distinciones de género, de clase social, de etnias u otras.
Respetar y solicitar respeto de deberes y derechos laborales establecidos, así como de aquellas normas culturales internas de la organización que influyen positivamente en el sentido de pertenencia y en la motivación laboral.

Campo Laboral
Duración:
2 años lectivos más su Práctica Profesional
Descripción:
Esta especialidad prepara profesionales especializados en el área de Programación.
Campo Ocupacional:
Al egresar tienen la posibilidad de trabajar en todo tipo de empresas y organizaciones, públicas y privadas, que operen con plataformas informáticas y que requieran del diseño, desarrollo, implementación y evaluación de software y sistemas de información.
Productos Esperados:
Se pretende que la persona que egrese de esta especialidad sea capaz de conformar equipos de trabajo con otros profesionales del área informática, quienes tienen más responsabilidad en el diseño y planificación de las soluciones informáticas. Los y las estudiantes que desarrollen esta especialidad, pueden realizar aplicaciones, construir programas informáticos, administrar bases de datos, desarrollar y mantener sitios web, mantener y configurar equipos y entregar soporte a usuarios.
Al egresar tienen la posibilidad de trabajar en todo tipo de empresas y organizaciones, públicas y privadas, que operen con plataformas informáticas y que requieran del diseño, desarrollo, implementación y evaluación de software y sistemas de información.