Misión

El Instituto Superior de Comercio es una Institución de Educación Media Técnico Profesional que tiene el propósito de entregar una formación integral de calidad a nuestros estudiantes, creando las condiciones que les permita desarrollar las habilidades que el siglo XXI demanda, comprometiéndose en su vinculación con el medio social, con los principios de la democracia y ciudadanía que conlleva la vida en sociedad, logrando con ello, mejorar su calidad de vida y la de su comunidad

Nuestra misión es formar técnicos de nivel medio en la rama comercial, a todo estudiante que solicite su ingreso al Instituto, entregando las herramientas necesarias para que se integre al campo laboral como trabajador dependiente, o independiente a través del emprendimiento, como también a la continuidad de estudios superiores, con un marcado desarrollo de competencias técnicas, y con los principios y valores promovidos por el establecimiento.

liceo bicentenario de excelencia insuco chillan - comeduc

Visión

Ser un instituto de educación pública técnico profesional que se destaque por su formación ciudadana, ética y profesional. Logrando ser reconocido por la comunidad como una institución que valora a sus estudiantes, cuyo foco es el desarrollo del pensamiento, principios valóricos y las habilidades del siglo XXI para insertarse en la vida laboral, continuar sus estudios y enfrentar los desafíos de los cambios en la sociedad futura.

Sellos institucionales

Nuestros sellos están definidos en términos de declaraciones de principios que orientan la gestión del colegio:

  • La convivencia escolar bajo los principios de la ciudadanía, ética y participación activa de la vida en comunidad
  • Formación técnico profesional de excelencia, pertinente y adecuada a los avances tecnológicos de la sociedad
  • Énfasis en su constante vinculación con el medio ciudadano, sector productivo y educación superior

Historia

El devenir de nuestro Instituto ha sido una constante búsqueda por hacer realidad un ideal: ofrecer un servicio educativo de calidad, pertinente a las necesidades económicas y sociales de la ciudad de Chillán, la región y el país. Ese espíritu fundacional está presente desde la creación del Instituto Comercial de Chillán, formalizada por Decreto N° 981 del 19 de marzo de 1940.

El Instituto inició sus funciones el lunes 27 de mayo de 1940, con dos primeros años de enseñanza, una matrícula de 86 estudiantes y una dotación compuesta por seis profesores, un director, un inspector y un portero. Las clases se impartieron inicialmente en dos salas facilitadas por la Escuela España, en jornada vespertina.

Impulsado por un espíritu innovador, el colegio comenzó a buscar soluciones a sus limitaciones materiales. Así, al año siguiente se trasladó a un inmueble particular ubicado en calle Itata N° 757, donde pudo establecerse como colegio diurno, aunque en condiciones precarias.

liceo bicentenario de excelencia insuco chillan comeduc

En respuesta al crecimiento de la matrícula, entre 1944 y 1945 se arrendó una nueva casa en calle Libertad N° 1042, con mayores comodidades. Posteriormente, entre 1946 y 1953, gracias a la colaboración de la Corporación de Reconstrucción y Auxilio, el colegio funcionó en las instalaciones de la ex cárcel pública, ubicada en Isabel Riquelme N° 348.

Finalmente, por Decreto del Ministerio de Tierras y Colonización N° 298 del 9 de febrero de 1955, el Instituto tomó posesión del terreno que actualmente ocupa. Este fue dotado de pabellones de emergencia, construidos originalmente como solución habitacional tras el terremoto de 1939.

liceo bicentenario de excelencia insuco chillan comeduc

Durante los primeros años, y ante la necesidad de posicionar esta nueva oferta educativa, se publicaron repetitivos avisos en el diario local. Además, comisiones del Instituto recorrían las escuelas primarias para informar a los estudiantes sobre el valor y proyecciones de la enseñanza técnico-comercial.

Con este impulso visionario nació el Instituto Comercial de Chillán, destinado a elevar el nivel profesional y económico de la zona. Fue el compromiso de los primeros docentes el que abrió camino al prestigio que hoy nos enorgullece, consolidado a lo largo de décadas de esfuerzo, vocación y crecimiento sostenido.

Ya en 1950, a solo 10 años de su fundación, el Instituto contaba con 500 estudiantes matriculados, distribuidos en 13 cursos y con un cuerpo docente compuesto por 28 profesores.

liceo bicentenario de excelencia insuco chillan comeduc

A lo largo de su historia, nuestro establecimiento ha adoptado diferentes nombres, reflejo de su evolución institucional:

  • Instituto Comercial de Chillán (1940 – 1970)
  • Instituto Superior de Comercio (1971 – 1978)
  • Liceo Comercial A-10 (1978 – 1992)
  • Liceo Comercial Profesor Fernando Pérez Becerra (1993 – 1997)
  • Instituto Superior de Comercio Prof. Fernando Pérez Becerra (desde 1998)

Hoy, como Liceo Bicentenario INSUCO Chillán, continuamos este legado con el compromiso de formar jóvenes íntegros, preparados para los desafíos del mundo laboral y con un fuerte sentido de identidad y pertenencia.